Conflictos socioambientales, políticas públicas y derechos: Aproximación a un debate
- Primera Edición:
- 227 páginas; ilustraciones, texto 15 x 21 cm
- Volumen 2 .
Incluye índice Incluye bibliografía
978-9978-10-083-7
políticas públicas, interculturalidad y conflictos socioambientales: --que es la interculturalidad -- el descentramiento constitucional -- la oralidad y la escritura -- que es lo público intercultural -- planificación intercultural -- políticas interculturales -- gestión pública intercultural --clasificación las políticas interculturales -- los desafíos de la acción intercultural el nuevo entorno normativo de derechos y el procesamiento de conflictos socioambientales:--caracterización de la racionalidad capitalista y la racionalidad ambiental-- la racionalidad ambiental del derecho a la participación-- el nuevo entorno constitucional del derecho a la participación y la consulta previa -- marco normativo básico del derecho a la participación y la consulta previa en el Ecuador -- estado actual de la normativa referente al derecho a la participación -- mecanismos de participación ciudadana vinculados al manejo de conflictos socioambientales -- conflictos socioambientales-- participación ciudadana-- consulta libre y previa informada -- mecanismos de participación ciudadana y consulta previa modelo de desarrollo, extractivismo, buen vivir y conflictos socioambientales (CSA) el gobierno autónomo en la transición energética Ecuatoriana:--reflexiones sobre la participación local en el proyecto hidroeléctrico Coca Coso Sinclair (CCS)-- gestión municipal mancomunada para el manejo integrado del recurso hídrico -- descentralización en la gestión energética-- participación y control social en la gobernanza energética espacios multisectoriales de diálogo para el desarrollo sostenible:--la zona de frontera norte-- la participación ciudadana como marco para la construcción de espacios multisectoriales de diálogo y concertación -- espacios multisectoriales de diálogo y concertación-- la construcción de asambleas locales como espacios multisectoriales de diálogo para la generación de políticas públicas de desarrollo sostenible en los cantones de Putumayo y Cascales-- lecciones aprendidas actores locales, dialogo social y servicio ambiental hídrico: una propuesta para la gestión integrada de la subcuenca del río Coca, Región Amazónica Ecuatoriana:--objetivos planteados-- hipótesis de partida -- características económicas del servicio ambiental hídrico -- beneficiarios y actores del esquema de SAHs-- efectividad, eficiencia y equidad-- selección de áreas a proteger, recuperar y restaurar en la subcuenca Quijos-Coca-- REDD y el manejo integral de la subcuenca Quijos-Coca-- el reto que REDD+ representaría-- proyección financiera de esquema e implicaciones